Ayer presentaron un acuerdo la SecTur, AOCAy el IRAM para implementar la Calidad en Turismo.
Meyer destacó el compromiso asumido al comienzo de su gestión de incorporar la cultura de la calidad al accionar diario en el área a su cargo.

Epígrafe: de izquierda a derecha, Ana Gurwicz, presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Enrique Meyer, secretario de Turismo de la Nación y Daniel Beltrami, responsable de Turismo del IRAM.
La Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) y el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) firmaron un acuerdo inter-institucional para la implementación de la calidad en turismo.
La firma del convenio se realizó hoy en el auditorio de la SECTUR y contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la presidenta de AOCA, Ana Gurwicz; el responsable de Turismo del IRAM, Daniel Beltrami, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Guillermo Lavallén.
En ese contexto, Meyer destacó el compromiso de la SECTUR sobre este tema desde el comienzo de la gestión y afirmó al respecto que “incorporar la cultura de la calidad a nuestro accionar diario ha sido uno de los pilares sobre los que hemos propuesto un modelo de desarrollo sostenido para el sector turístico”.
Agregó que el plan evolutivo para alcanzar la distinción SECTUR-AOCA- IRAM ya ha sido puesto en marcha hace algunos meses y hoy, con esta distinción que reciben los prestadores, “alcanzamos el primer objetivo de este proceso que esperamos culmine con la certificación internacional ISO9001”.
Por su parte, Beltrami señaló: “Hoy nos encontramos tres actores de la vida nacional –SECTUR, AOCA e IRAM- firmando un acuerdo de cooperación y emprendimientos conjuntos para la puesta en marcha de un programa para la promoción, en la búsqueda de aportar a la mejora de la competitividad de nuestros productos y servicios.”
En el mismo acto, se hizo entrega de los certificados a los participantes del Plan Evolutivo de AOCA, quienes han finalizado la primera instancia de capacitación.
El Plan Evolutivo hacia la Distinción SECTUR-IRAM–AOCA tiene como objetivo establecer un referencial básico para un sistema de calificación evolutiva adecuado a las características específicas de los prestadores del segmento del Turismo de Reuniones, que les permita alcanzar la certificación ISO 9001.
Creado por el IRAM, el Plan es una herramienta de capacitación y asistencia técnica destinada a que las empresas avancen de forma gradual y progresiva en el proceso de adecuación de sus sistemas de gestión a los requisitos de la norma ISO 9001:2000 hasta alcanzar la certificación.
El IRAM accedió a utilizar esta herramienta en el sector turístico, concretamente con agencias de viajes de turismo receptivo de AAAVyT y con constructores de stands de AOCA.
Más info> www.turismo.gov.ar
Meyer destacó el compromiso asumido al comienzo de su gestión de incorporar la cultura de la calidad al accionar diario en el área a su cargo.
Epígrafe: de izquierda a derecha, Ana Gurwicz, presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Enrique Meyer, secretario de Turismo de la Nación y Daniel Beltrami, responsable de Turismo del IRAM.
La Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) y el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) firmaron un acuerdo inter-institucional para la implementación de la calidad en turismo.
La firma del convenio se realizó hoy en el auditorio de la SECTUR y contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la presidenta de AOCA, Ana Gurwicz; el responsable de Turismo del IRAM, Daniel Beltrami, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Guillermo Lavallén.
En ese contexto, Meyer destacó el compromiso de la SECTUR sobre este tema desde el comienzo de la gestión y afirmó al respecto que “incorporar la cultura de la calidad a nuestro accionar diario ha sido uno de los pilares sobre los que hemos propuesto un modelo de desarrollo sostenido para el sector turístico”.
Agregó que el plan evolutivo para alcanzar la distinción SECTUR-AOCA- IRAM ya ha sido puesto en marcha hace algunos meses y hoy, con esta distinción que reciben los prestadores, “alcanzamos el primer objetivo de este proceso que esperamos culmine con la certificación internacional ISO9001”.
Por su parte, Beltrami señaló: “Hoy nos encontramos tres actores de la vida nacional –SECTUR, AOCA e IRAM- firmando un acuerdo de cooperación y emprendimientos conjuntos para la puesta en marcha de un programa para la promoción, en la búsqueda de aportar a la mejora de la competitividad de nuestros productos y servicios.”
En el mismo acto, se hizo entrega de los certificados a los participantes del Plan Evolutivo de AOCA, quienes han finalizado la primera instancia de capacitación.
El Plan Evolutivo hacia la Distinción SECTUR-IRAM–AOCA tiene como objetivo establecer un referencial básico para un sistema de calificación evolutiva adecuado a las características específicas de los prestadores del segmento del Turismo de Reuniones, que les permita alcanzar la certificación ISO 9001.
Creado por el IRAM, el Plan es una herramienta de capacitación y asistencia técnica destinada a que las empresas avancen de forma gradual y progresiva en el proceso de adecuación de sus sistemas de gestión a los requisitos de la norma ISO 9001:2000 hasta alcanzar la certificación.
El IRAM accedió a utilizar esta herramienta en el sector turístico, concretamente con agencias de viajes de turismo receptivo de AAAVyT y con constructores de stands de AOCA.
Más info> www.turismo.gov.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario