El 25 de mayo se realizará en San Pablo el desfile anual del 'Orgullo Gay'.
Se trata del mayor en su tipo del mundo. El año pasado convocó a 3.5 millones de personas. Embratur busca potenciar el acontecimiento para difundir otros destinos de Brasil.
Atento a la demanda turística generada por la realización del Desfile del Orgullo Gay en San Pablo el próximo 25 de mayo, se lanzó el sitio ( www.theloveland.net ). Allí se puede encontrar información turística, programación cultural, paquetes turísticos (sugeridospor la Asociación Brasileña de Turismo GLS), ringtones, downloads de fotos y links relacionados.
La idea es ofrecerle al público GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transgénero) un completo catálogo de opciones para maximizar su estadía en Brasil, incentivándolo a aprovechar su visita para conocer otros destinos del país.
El sitio apareció el año pasado y, a raíz del éxito obtenido entre el público internacional, fue lanzado nuevamente con bríos renovados y con la intención de convertirse en una herramienta útil para fomentar el turismo gay en el exterior.
Su nombre, Loveland (Tierra de amor) remite al respeto que se siente en Brasil por los visitantes de todo el mundo, independientemente de su identidad sexual.
“Pretendemos mostrar un Brasil multicultural, que acoge y respeta la diversidad. Aprovechamos entonces la realización del Desfile del Orgullo Gay de San Pablo para invitar a los turistas extranjeros a conocer otras ciudades y regiones de nuestro país”, explicó Jeanine Pires, presidente de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo).
La dirección del sitio está siendo divulgado por medio de un mailing específico para el mercado GLBT, asociaciones, entidades, centros de convenciones, periodistas, activistas y formadores de opinión del segmento, dentro y fuera de Brasil.
TURISMO ARCO IRIS
El visitante extranjero del segmento GLBT gasta aproximadamente US$ 200 por día –contra la media de US$ 74 de los demás turistas que llegan en busca de descanso-. Entre los países de mayor emisión de estos turistas con destino Brasil figuran Estados Unidos, Argentina, Francia, Italia, España y Alemania.
Según los resultados del Plan Acuarela – Marketing Turístico Internacional, los destinos preferidos del turismo homosexual son las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo, Salvador y Florianópolis. De hecho, Embratur promueve entre sus acciones, los viajes de prensa de periodistas extranjeros de medios especializados en el público GLBT, con la intención de divulgar los circuitos existentes en las ciudades brasileñas.
El Desfile del Orgullo Gay de San Pablo es considerado el más grande del mundo en su género. La edición del año pasado convocó a 3.5 millones de personas, siendo que un 37% del total provino del exterior.
Más informaciones: www.brasiltour.com - www.embratur.gov.br
No hay comentarios.:
Publicar un comentario