Contribución Económica y Social del Turismo al desarrollo de las Naciones.
27, 28 y 29 de septiembre de 2010. Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center..
27, 28 y 29 de septiembre de 2010. Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center..
En honor al Día Internacional del Turismo y en el marco de los feste

Las políticas económicas como factores determinantes de competitividad de los destinos. El Turismo como fuerza exportadora.
La proyección comercial y turística de Sudamérica en el escenario económico internacional
Las inversiones públicas como elementos claves del desarrollo turístico
El rol del empresario líder comprometido con la comunidad y con toda la cadena de valor , que sirviéndose de una gestión de excelencia prioriza un objetivo, una visión de futuro, que impulsa a los seres humanos a utilizar sus recursos para interferir positivamente en el devenir de la sociedad.
El empleo en servicios como fuente de dignidad y componedor del tejido social. Su impacto en el desarrollo de las naciones.
La Responsabilidad Social Empresaria como corriente de pensamiento renovador que resignifica el rol social y trascendente de la empresa como un actor activo, comprometido y solidario con su núcleo interno y externo.
El peso específico de las empresas familiares en la trama de la industria turística, su génesis y desempeño actual. Vicisitudes y experiencias innovadoras para su sustentabilidad.
Objetivo del encuentro
Generar un ámbito de reflexión que ponga en evidencia la fuerza transformadora del Turismo y su contribución económica y social al desarrollo de las Naciones y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Aunar visiones y estrategias de asociación regional a fin de maximizar la contribución del Turismo como uno de los principales motores del desarrollo y crecimiento económico en las naciones emergentes del mundo. Dinámica: La modalidad del encuentro propone la exposición de los diferentes temas planteados en torno a dos ejes conceptuales: Economía y Turismo para el primero y Turismo y Compromiso Social para el segundo, a través de conferencias magistrales, disertaciones y paneles con espacio de preguntas. De modo paralelo se plantean deliberaciones en mesas de trabajo que irán construyendo en base a los aportes recogidos a lo largo de las jornadas, las ideas fuerza para una declaración.
Generar un ámbito de reflexión que ponga en evidencia la fuerza transformadora del Turismo y su contribución económica y social al desarrollo de las Naciones y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Aunar visiones y estrategias de asociación regional a fin de maximizar la contribución del Turismo como uno de los principales motores del desarrollo y crecimiento económico en las naciones emergentes del mundo. Dinámica: La modalidad del encuentro propone la exposición de los diferentes temas planteados en torno a dos ejes conceptuales: Economía y Turismo para el primero y Turismo y Compromiso Social para el segundo, a través de conferencias magistrales, disertaciones y paneles con espacio de preguntas. De modo paralelo se plantean deliberaciones en mesas de trabajo que irán construyendo en base a los aportes recogidos a lo largo de las jornadas, las ideas fuerza para una declaración.
El Comité Organizador invita a participar a:
Empresarios turísticos
Profesionales de turismo
Organizaciones que trabajan en el ámbito de turismo
Instituciones académicas
Dirigentes políticos
Medios de Prensa.
+ info> (+5411) 4331-7777 / 5031 3030 -- www.CamaraArgentinadeTurismo.travel
Empresarios turísticos
Profesionales de turismo
Organizaciones que trabajan en el ámbito de turismo
Instituciones académicas
Dirigentes políticos
Medios de Prensa.
+ info> (+5411) 4331-7777 / 5031 3030 -- www.CamaraArgentinadeTurismo.travel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario