
El presidente de Hoteleros de Chile, Colin Turner, apuntó que los turistas argentinos "viajan, muchas veces, por una noche y que el gasto que realizan es alto, pero no se centra en el sector turístico tradicional, sino que en el comercio, principalmente vestuario, calzado y electrónica".
El turismo de compras ha sido importante para los 'outlets' ubicados en la periferia de la capital, donde los argentinos gastan tres veces más que los chilenos.
Cristián Cox, gerente general de Easton Inmobiliaria, señaló que, aprovechando la coyuntura, "están haciendo publicidad en vía pública y por redes sociales en Mendoza y Buenos Aires" y agregó que "acabamos de cerrar un convenio con una empresa argentina para hacer viajes cortos enfocados en el comercio".
A los argentinos se sumaron visitantes de Estados Unidos, que aumentaron su emisión un 17,7%, seguidos por europeos, que incrementaron sus arribos un 12%, los asiáticos, 20%, y los australianos, con 17%.
Los únicos turistas que anotaron bajas este semestre (-10%), fueron los brasileños, aunque se ubican en segundo lugar con 181.360 visitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario