SANTOS "HAY QUE POSICIONAR
LA COCINA ARGENTINA EN EL MUNDO".
Con
la presencia de los ministros de Turismo y de Cultura de
la Nación ,
Gustavo Santos y Pablo Avelluto, se lanzó el Plan Estratégico de
la Cocina Argentina que tiene como objetivo revalorizar el patrimonio
cultural-gastronómico argentino, desarrollar el turismo gastronómico y
posicionar la cocina argentina a nivel internacional.
El Ministro Santos destacó la importancia de la identidad de
la Cocina Argentina : "Nuestra gran riqueza es la diversidad. Hay que posicionar la cocina argentina en el mundo a partir
de los productos más nobles de nuestra tierra”.
"Este programa va a permitir que la gastronomía Argentina se identifique con el pasado
y represente nuestro futuro", señalo Avelluto.
El
proyecto está liderado por la cartera de Turismo Nación y participan el
INTA (vínculo
con los productores locales y los mercados), Educación (futura oferta
académica), Ciencia y Tecnología (Investigación) y Cultura (plano
identitario).
Actualmente
existen esfuerzos aislados de las provincias para mostrar sus
atractivos
culinarios pero no había hasta ahora un plan que defina la estrategia a
nivel nacional, es por eso, que este ambicioso proyecto 100 por ciento
federal, involucra a toda la cadena de valor turística del país.
De esta manera las economías regionales se dinamizarán a través de la diversificación
productiva y la puesta en valor de los alimentos de cada región, destacando su identidad y contenido histórico.
Estuvieron presentes: el subsecretario General de
la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan; el secretario de Cultura y Creatividad de
la Nación, Enrique Avogadro; el presidente de
la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; ministros y secretarios de Turismo de todo el país y el gabinete del
Ministerio de Turismo de
la Nación.
Armado y diseño del Mapa de Turismo Gastronómico de
la Argentina
CocinAR
tiene distintas fases y etapas de implementación para un desarrollo
ordenado
y eficaz de la oferta gastronómica federal. Entre éstas figura el
diagnóstico y el relevamiento de la oferta a través de 24 talleres de
planificación del desarrollo del turismo gastronómico a realizar en cada
provincia del país. También están planificados
6 foros regionales para consolidar la identidad de cada región,
incluyendo estrategias, programas y proyectos a desarrollar.
Se generará una oferta consolidada con una propuesta concreta de platos tradicionales
en todos los restaurantes, mercados y con un mapa de rutas gastronómicas y productores gastronómicos.
Concluirá así la formulación del Plan Nacional de Desarrollo del Turismo Gastronómico
2017-2027, junto a la elaboración del Mapa del Turismo Gastronómico de
la Argentina que da como resultado un esquema de la cocina argentina y un plan estratégico.
El
Plan también incluye, entre otros puntos, el lanzamiento de un posgrado
en cocina
argentina, cuya currícula será diseñada en conjunto con las autoridades
educativas nacionales. La currícula incluirá la historia de la comida
típica y regional con inventarios de recetas tradicionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario