Los fuertes vientos que azotan la cordillera del Chubut provocaron hoy el descarrilamiento del tren "Viejo Expreso Patagónico” conocido popularmente como "La Trochita", entre la estación Nahuelpan y la ciudad de Esquel, sin que se registraran heridos graves entre los 150 turistas que llevaba a bordo..
Las ráfagas de más de 100 kilómetros por hora ocasionaron que la locomotor
a y ocho de sus nueve vagones se salieran de las vías, quedando tumbados sobre un terraplén, en la zona conocida como el paraje "vuelta del huevo”."Ninguno de los pasajeros o de las personas que integran el personal de trabajo a bordo sufrió heridas graves", informó Américo Austin, coordinador del Viejo Expreso Patagónico.

El coordinador de "La Trochita" contó que "producto de las fuertes ráfagas de v
iento, en la denominada `vuelta del huevo`, la formación del tren se descarriló” cuando regresaba de la Estación Nahuelpan hacia Esquel. "A los cinco minutos del descarrilamiento, se brindó asistencia a los pasajeros” a través de un plan de contingencia en el que actuaron la dirección de Bosques y Parques de Esquel, los Bomberos, la Policía, el Ejército Argentino y Defensa Civil. Austin indicó que, "de los 150 pasajeros a bordo de 'La Trochita', no hubo ningún herido grave”, y "entre 20 y 25 acudieron al hospital de Esquel para ser revisados y controlados por algún golpe leve”.

La Trochita unió desde 1945 unos 400 kilómetros de territorio patagónico, a través de la trocha angosta más larga del mundo, con 75 centímetros de ancho de rieles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario