lunes, mayo 02, 2011

Destacados disertantes en el 'Foro Internacional de Turismo de la CAME'.

5 y 6 de mayo – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con el objetivo de manifestar la importancia del turismo como actividad económica central en la generación de riqueza, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) desarrollará, el 5 y 6 de mayo del corriente, el Foro Internacional de Turismo “La importancia del Turismo en la actividad económica y el desarrollo regional”..


El encuentro es organizado con las entidades de todo el país que conforman la CAME y, en este caso, con la especial participación de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR).

Auspiciado por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Foro comprenderá la participación de destacados disertantes del ámbito nacional e internacional, quienes analizarán las problemáticas del sector a través de los siguientes plenarios:
JUEVES 5 DE MAYO
10.00 – Plenario introductorio "Turismo: actividad económica estratégica. Turismo como exportación”
Mariano De Miguel (Argentina), economista. Joaquín Escardó (Argentina), economista.
10.45 - Plenario “Turismo como desarrollo regional”
Karola Tippmann (Alemania), experta internacional, especializada en formación de procesos de integración. Bernardo Racedo Aragón (Argentina), presidente del Consejo Federal de Turismo y titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo.
13.00 - Plenario “La capacidad de carga turística. Planificación urbanística y territorial para el desarrollo sustentable y sostenible”
Rodolfo Lizano (Costa Rica), director General de Planeamiento y Desarrollo Turístico del Instituto Costarricense de Turismo. Héctor De Schant (Argentina), coordinador del Consejo Municipal de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón (Mar del Plata).
16.30 - Plenario “La llegada de turistas nos beneficia a todos. Fuentes de financiamiento para la promoción turística” Marcos Muro (Bilbao, España), director de la Agencia Municipal Bilbao Next. Jordi Busquets (Argentina), asesor de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

VIERNES 6 DE MAYO
10.00 – Plenario “Experiencias de gestión sustentable en los destinos”
Rafael Fuentes (Andalucía, España), experto en desarrollo turístico. Presidente de la Asociación de Analistas de Turismo de Andalucía y ex Director de Planificación Económica y Turística de Andalucía. Luis Fernando Ramírez E. (Quindío, Colombia), especialista en temas turísticos y culturales en Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia. Sergio Favot (Argentina), ex intendente de Villa General Belgrano (Córdoba).
12.00 – Plenario “Gestión sustentable de la empresa privada”
Fabián Piqué (Argentina), asesor de Rolling Travel, empresa concesionaria del Parque Nacional Talampaya (La Rioja). Eduardo Quiroga (Argentina), director de Iguazú Argentina, empresa concesionaria del Área Cataratas, Parque Nacional Iguazú.

Para informes e inscripción: (011) 5556-5556 / turismo@came.org.ar - www.redcame.org.ar

No hay comentarios.: