Chile renueva su imagen y se lanza al mercado internacional
Animarse a visitar Chile. Con esta idea como eje, Turismo Chile lanzó una nueva campaña para incentivar el turismo extranjero en el país vecino, rescatando seis experiencias que puede disfrutar el visitante: Cultura y Patrimonio, Inspiración Natural, Aventura y Deporte, Vida Urbana, Salud y Bienestar, Sabores y Vinos. El objetivo es que los turistas puedan sentir y vivir personalmente las decenas de distintas actividades que se pueden realizar en Chile.
La presentación en Buenos Aires, realizada el pasado lunes 5 de noviembre en la Feria de Turismo de América Latina (FIT), estuvo a cargo de Cristóbal Luna (foto), Director de Planificación y Desarrollo de Turismo Chile; y contó con la participación de empresarios del sector trasandino y medios de prensa local.

Cristóbal Luna destacó la presencia de destinos que comunican su imagen a través de experiencias y actividades, tales como el Desierto de Atacama, la Región de Aysén, BíoBío, Araucanía, Coquimbo, La Serena, Pucón, la Región de los Lagos, la Isla de Pascua, la Patagonia chilena en general y la zona antártica. Además se contó con la presencia de los operadores mayoristas CL Mundo y CTS Turismo; y productos como Enjoy Casino & Resorts y Panamericana Hoteles. Se expuso sobre las más de las 40 viñas que tiene Chile, los paseos de compras, circuitos culturales y la refinada gastronomía de Santiago, el parapente en Iquique y el mountain bike en la Carretera Austral; entre un sinfín de actividades para experimentar en el país más largo del mundo.
"Cada mercado es diferente y buscan cosas distintas. Por ejemplo, para los europeos son relevantes la cultura y la naturaleza, mientras que para los brasileños y argentinos es clave la vida urbana", agregó Luna.
CHILE BRILLO CON SUS CHINCHINEROS Y LAS FIESTAS COSTUMBRISTAS
Al ritmo del bombo y los platillos, y bailando acrobáticamente sin cesar, los chinchineros y los organilleros, personajes populares chilenos oriundos de Santiago, estuvieron presentes en el stand de Chile. Visitantes y curiosos se acercaron a verlos y a disfrutar de una jornada a puro baile y diversión mientras degustaban exquisitos platos trasandinos acompañados de los mejores vinos chilenos. “Estamos de Chancho muerto en Talca“, así se llama una de lasprincipales fiestas culinarias de Chile, que todos los años se celebra en Talca, Región de Maule, con la presencia de chefs de todo el país. Por eso, en el stand de Chile no faltó una degustación de platos típicos a base de cerdo, como el chupe y la costilla con charquicán, servidos en cazuelas de barro y preparados por reconocidos chefs del país vecino. Como si fuera poco, los platos estuvieron acompañados por una degustación de vinos chilenos.
nuevo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario