FOROS
REGIONALES DE DIALOGO SECTORIAL
El Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) en forma
conjunta con el Consejo Federal de
Turismo y la Cámara
Argentina de Turismo, convocarán a actores representativos
del campo turístico para el desarrollo de “7 Foros Regionales de Diálogo
Sectorial”. El objetivo es acordar 100 ideas compartidas para el futuro del
sector turístico argentino y se expondrán en este evento en septiembre próximo..
Desde el MINTUR y en el marco del Plan
Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020 (PFETS 2020), se considera
necesario y de suma importancia, elaborar un análisis profundo con propuestas
innovadoras que permitan afrontar el presente y futuro de la actividad ante un
contexto cambiante que repercute directamente en el sector.
Por su parte el
ministro de Turismo de la
Nación , Enrique Meyer, ratificó la idea de “generar ámbitos
de debate entre los principales actores del sector turístico nacional,
propiciando el análisis, discusión y consenso de una agenda de temas claves en
el sector, para la definición de un conjunto de ideas y estrategias que
formarán parte de la actualización del PFETS 2020” .
Los foros se desarrollarán
durante los meses de mayo, junio y agosto de 2013, con sede en las regiones
Litoral, Patagonia, Norte, Cuyo, Córdoba, Provincia de Buenos Aires y CABA.
De acuerdo al objetivo
general del PFETS 2020 que establece como propósito la necesidad de encaminar
esfuerzos hacia un modelo concertado de desarrollo turístico y dando
continuidad al proceso participativo de formulación del Plan Federal, se ha
previsto convocar a las instituciones más representativas de la actividad
turística nacional para debatir sobre entorno institucional y planificación
estratégica; desarrollo e innovación de la oferta turística; gestión del
conocimiento y la información; conservación y gestión del patrimonio; gestión
de la calidad; promoción y comercialización de destinos y productos turísticos;
inversiones y fuentes de financiamiento; protección y seguridad turística;
responsabilidad social y compromiso institucional empresario; y empleo,
recursos humanos y desarrollo profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario