jueves, abril 25, 2013

Presentaron el 'MARKTUR FORUM 2013'.

MARKTUR FORUM 2013 - LA REUNION DE LOS LIDERES DE LA INDUSTRIA TURISTICA.
 

Exposiciones magistrales, conferencias, talleres, discusión de casos y paneles, en reuniones plenarias y
paralelas, marcarán el ritmo de dos intensos días dedicados a comprender en detalle una actividad cada
vez más compleja, competitiva y tecnificada..

Organizado por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el soporte del Ministerio de Turismo de
la Nación, la coordinación de Iggy Travel Consulting, y la producción general de Grupo Pueblos
Consulting, se presentó este mediodía, en la sede de la CAT, una nueva edición del "Foro
Latinoamericano de Marketing Turístico (Marktur Forum)": dos días en el que los líderes de la
actividad turística se dan cita para conocer las perspectivas y visiones de los
mayores expertos en marketing turístico del mundo, bajo el lema “Repensar el negocio turístico
desde el punto de vista del consumidor”.

En un evento al que asistieron autoridades nacionales del sector público, como el Ministro de Turismo
Enrique Meyer, el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto y el Coordinador del Consejo
Federal de Turismo, Adrián Contreras, Oscar Ghezzi, titular de la Cámara Argentina de Turismo,
dio detalles de las exposiciones y los intercambios – que tendrán lugar el 15 y 16 de mayo en los
salones del Palacio San Martín, en Buenos Aires – y que apuntan al desarrollo de la actividad turística
 regional, teniendo en cuenta los matices propios de los destinos, los emprendimientos, el necesario
 trabajo en equipo y la política de alianzas.

“Desde el Ministerio de Turismo, consideramos sumamente importante apoyar iniciativas del nivel
 del Marktur Forum, un espacio en el que los principales actores del turismo se encuentran para
analizar el escenario actual y, sobre esa base, proyectar los próximos desafíos que tendremos
que encarar. Del creciente profesionalismo de la actividad resultará la consolidación de un sector
que representa millones de puestos de trabajo y un aporte cada vez más significativo a las
economías de la región”, sostuvo hoy el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Entre los principales oradores de la tercera edición se encuentran Gaël de la Porte du Theil,
presidente de Interface Tourism Group, el principal grupo de marketing turístico; Auliana Poon,
CEO de Tourism Intelligence, empresa líder en servicios de análisis de coyuntura turística;
Sergio Vigil (ex entrenador de Las Leonas), para transmitir su experiencia del trabajo en equipo
y las políticas asociativas; María del Carmen de Reparaz Zamora, Directora de Turismo de
Promperú; y el especialista en marketing hotelero Rafael Isun, fundador de Verum Hotel Development.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, señaló que “las distintas ramas
de nuestra actividad avanzan sin pausa en su vocación de sumar conocimientos, conocer experiencias,
descubrir nuevas técnicas y estrategias que le permitan al empresario de la actividad estar a tono con
las últimas tendencias de marketing turístico. Desde la Cámara Argentina de Turismo, sentimos una
enorme responsabilidad para poder brindar soluciones de esta índole, y estamos felices de poder
concretar, un año más, el Marktur Forum, contando con el fundamental soporte del Ministerio de
Turismo de la Nación”.

Un panel singular será el gastronómico, integrado por Rafael Ansón, presidente de la Real
Academia Gastronómica; y Alex Atala, propietario y chef del restaurant D.O.M., de San Pablo,
reconocido como el mejor restaurant de América del Sur. Otra asignatura presente en la edición
2013 será el marketing de turismo sustentable, con la presencia de Sergio González, director
ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina. En el área de estrategias de
comunicación y prensa, los especialistas invitados serán Chris Pomeroy, CEO de Interface de
España; Stewart Colovin, Chief Creative Officer de MMGY; y Genis Roca, Socio Director en Roca
Salvatella.

En este sentido, Damián Habib, Director de Iggy Travel Consulting, afirmó que “ los ejes
principales del temario en Marktur Forum 2013 serán la necesidad de planificación y de buena
 información para la toma de decisiones, la importancia de implementar una estrategia de precios
basada en el valor, las nuevas tendencias y reconversión de los canales de comercialización adaptados
a las nuevas tecnologías y consumos, las estrategias de comunicación integral y las políticas asociativas
de los sectores público y privado”.

Marktur Forum 2013 coincidirá con la reunión anual del Consejo Federal de Turismo y un nuevo
encuentro del Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica, en pos de la creación de la Federación
Sudamericana de Cámaras de Turismo (FEDESUD). Las empresas privadas podrán acceder a crédito
fiscal para cubrir los costos del evento, a realizarse los días miércoles 15 y jueves 16 de mayo en el
Palacio San Martín, Buenos Aires.

Más info: www.marktur.travel
 

                                  

No hay comentarios.: