El ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, anunció que Argentina cuenta por primera vez con 10 destinos sede de eventos internacionales logrando posicionarse en el puesto 18º del Ranking mundial según los datos relevados por la International Congress & Convention Association (ICCA)..
Foto: El presidente de la CAT , Oscar Ghezzi; el presidente de AOCA, Diego Gutiérrez;
el ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR; Enrique Meyer y el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto.
En este marco, Meyer señaló que
“está en nuestras manos el futuro de la industria turística de nuestro país, el
compromiso de todos y el trabajo en conjunto desde el sector público y privado
es la clave para continuar con la evolución que ha tenido el sector en estos
últimos 10 años”.
“El trabajo realizado con AOCA a
partir de la implementación del plan de Marketing Estratégico de Turismo de
Reuniones es una prueba de que la suma de voluntades y el esfuerzo conjunto en
pos de objetivos comunes son las piezas imprescindibles para que el turismo
argentino se afiance como un eje fundamental en la economía del país y como una
herramienta de inclusión para todos los argentinos” remarcó el Ministro.
Además Meyer destacó que “el
trabajo realizado por el Plan de Marketing Estratégico de Turismo de Reuniones
del INPROTUR a través del Equipo País ha posibilitado que Argentina haya
alcanzado el 2º lugar del ranking internacional en la región de Latinoamérica
superando nuevamente a México”.
Estuvieron también presentes el
secretario Ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto; el ministro de Turismo de
Mendoza y presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el
presidente de la Cámara Argentina
de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente de la Asociación Argentina
de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA),
Diego Gutierrez; y autoridades de turismo del país.
Leonardo Boto manifestó que “en los
5 años previos a la implementación del Plan Marketing en 2008 Argentina se
ubicaba entre los puestos 40º y 36º del ranking mundial que todos los años
elabora ICCA”. “Gracias a la implementación del plan nuestro país avanzó 14
lugares en el primer año y logrando una consolidación en el puesto número 18º
con en 2012 con 202 congresos internacionales en total”.
Este crecimiento sostenido
representa un incremento superior al 200% en la cantidad de congresos
internacionales con 202 realizados en comparación con el año 2007, año en el
cual se desarrollaron 60 congresos. La Ciudad de Buenos Aires se ubica por cuarto año
consecutivo como la primera ciudad de todo el continente americano sede de
eventos internacionales, con un total de 99 congresos realizados en 2012.
Las mejoras en la conectividad
aérea son un factor fundamental para el crecimiento del sector ya que permiten
interconectar toda la
Argentina a través de línea aérea de bandera y además
recuperando rutas internacionales y comenzando nuevas como los vuelos directos
de British Airways y KLM, las llegadas de Qatar Airways, Emirates y Turkish
Airlines y la incoporación de Aerolíneas Argentinas a la alianza Sky Team.
Todo esto, sumado a la nueva
infraestructura turística hotelera para eventos en el país y principalmente
gracias a la implementación del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, permitió
que Argentina avance al puesto número 18 a nivel mundial. Además por
primera vez son 10 los destinos argentinos ubicados dentro del ranking
internacional de ICCA con más de 5 congresos internacionales.
Córdoba se
ubica en el segundo puesto de los destinos argentinos con 18 eventos
registrados, y Mar del Plata en tercer lugar con 16 congresos internacionales;
Les siguen las ciudades de La
Plata y Rosario con 11 eventos cada una; Santa Fe con 7
eventos; Mendoza y Salta con 6 eventos, y por primera vez aparecen en el
ranking mundial de ICCA las ciudades de Bariloche y Tigre, con 5 y 6 congresos
internacionales respectivamente.
Por su parte,
si bien Pilar realizo 5 eventos internacionales en 2012, debido al cierre de la
registración por parte de ICCA, el destino no aparece en el ranking publicado
por la entidad, pero si han sido incluidos en su base de datos merced a las
gestiones desarrolladas por Inprotur y la Provincia de Buenos Aires.
También
aparecen como destinos internacionales para ICCA ciudades como Catamarca,
Concepción del Uruguay, Corrientes, Malargüe, Pilar, Puerto Iguazú, Puerto
Madryn, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, Santa Rosa y Ushuaia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario