lunes, abril 20, 2015

Reunión en el Parque Nacional Los Alerces

Unidad de acción frente a la crisis.

Durante el viernes y sábado pasado, se realizó en el Parque Nacional Los Alerces una reunión técnica para la evaluación integral de la temporada de incendios forestales de la región andino-norpatagónica. 


Fotos: La  Directora  Nacional  de  Conservación  de  Areas Protegidas (DNCAP), Ana Balabusic; el Director Nacional de Interior, Gustavo Levati;  el  Director  de  Coordinación  Operativa,  Adrián  Contreras;  junto  al director de la Delegación Regional Patagonia, Claudio Chehebar; el jefe de la Coordinación  de  Lucha  contra  los  Incendios  Forestales  (CLIF),  Victoriano Curuhual,  acompañado  por  Martín  Muller,  José  Riquelme,  y  Tomás Withington y, los jefes del los departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de los Parques convocados; Patricio Garrido, de ICE Lanín; Ariel Rodríguez, de ICE Alerces; Ariel López de Lago Puelo y, Pedro Curuhual y Pablo Barrientos de Nahuel Huapi.


“Mientras ocurrían los incendios se habló mucho sobre las formas de afrontarla  crisis,  y  sobre los  medios disponibles para combatir las  llamas;  pero lo cierto es que todos los elementos estuvieron disponibles, sin ningún tipo de carencia. Nosotros no estamos para dar discusiones en los medios, mientras estamos abocados a la  lucha contra  los  incendios.  En  cambio,  hay ciertos personajes que sólo se dedican a propagar las llamas, e incentivar la crisis en todos  los  ámbitos,  porque  esa  es  su  forma  de  aprovecharse  de  una determinada determminada situación. 

En medio de un combate, el que demuestra ese nivelde miseria humana, no es fiable para nadie” destacó el  titular de la APN, Carlos Corvalán. Al  iniciar  el  encuentro,  el  presidente  de  la  APN  resaltó  el  grado  de organización y profesionalismo demostrado por los agentes de conservación que participaron de los  operativos en cada uno de los  incendios:  “Quiero destacar el nivel de compromiso de los compañeros que coordinaron la lucha contra  los  incendios  forestales  en  cada  Parque  Nacional  durante  esta temporada: Una vez más cada uno de los jefes de incendio estuvo a la altura de  las  circunstancias  y  lograron  conducir  el  combate  administrando  los recursos materiales y humanos con un alto grado de profesionalismo”. 

En cuanto al balance general sobre el impacto del fuego en el bosque nativo,se abordó la secuencia de eventos desde una  dimensión integral que incluyó desde  la  efectividad  de  gestión  administrativa  y  presupuestaria,  hasta evaluación de desempeño de los recursos humanos afectados al operativo; enmarcado en la coordinación general de cada una de las intervenciones en las cuatro áreas protegidas por parte de la CLIF. Asimismo, se analizó la capacidad operativa a nivel nacional  puesta a prueba en la convocatoria y movilización de los brigadistas de incendios forestales de diferentes  áreas  del  país,  junto  a  las  Provincias  y  al  Sistema  Federal  de Manejo del Fuego, quienes formaron parte de las cuadrillas de relevo en cada uno de los incendios.

Respecto de la situación laboral de los brigadistas de incendios forestales, se comenzó a trabajar en la adecuación reglamentaria, conforme a la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional, para mejorar las condiciones de contratación. “Mucho se habla de este tema, y sin embargo nadie resolvió hasta  ahora  el  régimen  laboral  de  los  brigadistas,  para  incorporarlos definitivamente a la Ley de Empleo Público, como corresponde a cada uno delos trabajadores del Estado. Queremos un Estado fuerte y trabajamos para eso”  indicó Corvalán

Durante  el  encuentro,  además,  se  realizó  una  evaluación  para  la  próxima temporada  desde  el  punto  de  vista  del  equipamiento  técnico  de  todo  el personal  afectado  al  trabajo,  tanto  de  guardaparques,  como  brigadistas, administrativos,  asistentes  operativos  y  personal  técnico.  Finalmente,  se acordó para el próximo 12 de mayo una nueva reunión preparatoria para la próxima temporada alta de incendios en el norte del país.  

Participaron del encuentro el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán y el vicepresidente, Daniel Ramos, junto a los intendentes Ricardo Rúa del Parque Nacional Lanín; Damián Mujica, de Nahuel Huapi; Sergio Rusak, de Lago Puelo y, Daniel Crosta, del Parque Nacional Los Alerces.

Video incendios forestales: http://goo.gl/DMImcK

+ info: www.parquesnacionales.gob.ar


No hay comentarios.: