lunes, enero 29, 2018

Turismo Nacional: Se gastaron US$ 1.200 millones en quince días

(Del 15/1).

El número de turistas aumentó 6% y el gasto 28%.

La primera semana Mar del Plata recibió más de 307.000 turistas.

La primera semana Mar del Plata recibió más de 307.000 turistas.
En la primera quincena de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAMEcontabilizó que 5,7 millones de argentinos vacacionaron, en su mayoría dentro del país. Las estadías son más cortas, las ventas minoristas no están teniedo grandes movimientos y Uruguay, Chile y Brasil son los lugares elegidos del exterior.
Comparando con el verano 2017, los primeros 15 días de 2018 tuvieron un aumento del 6% en la cantidad de turistas. De los 5,7 millones, hay 1,5 millones que partieron al exterior motivados por la seguridad, los precios y la calidad de las playas. 
Más allá de la Costa Atlántica, la Patagonia, San Luis, Córdoba, Mendoza y ciudades sobre el río Uruguay han recibido buena porción de turismo.
El cálculo realizado por los empresarios arroja que la estadía promedio estuvo en 4,3 días, menos de lo habitual, pero suelen tener más frecuencias. Los comercios han aumentado sus precios un 20%, respecto al año pasado, y el gasto diario de los turistas estuvo en los 920 pesos (US$ 49,3).
Si bien se llevan gastados 22.400 millones de pesos argentinos (US$ 1.200 millones), un 28,5% más que los 17.429 millones del 2017, “las ventas minoristas se mueven poco. Las familias compran reducido todo lo vinculado a rubros que no hacen a sus vacaciones”. Más allá de esto, CAME sostiene que “los bares y restaurantes se mantienen con buena actividad”.
 “La primera quincena podría haber sido mejor si no fuera porque 1,5 millones de turistas se fueron a veranear a las playas uruguayas, chilenas o brasileñas”, indica el informe difundido este domingo. Sólo a  Uruguay se estima que habrían llegado 750.000 argentinos en la primera quincena -que es la más fuerte-, y a Brasil 400.000.
Chile está siendo la opción para la región de Cuyo, que encuentra en el país vecino playas cercanas. Brasil y Uruguay es muy busca por los viajeros del Litoral argentino y Miami por aquellos “de mayor poder adquisitivo” que también quieren hacer shopping.
Algunas de las características del verano 2018 en Argentina es que Mar del Plata “volvió a ponerse de moda entre los jóvenes”, lo cual ha contribuido a que la temporada vaya bien; Pinamar y Cariló figuran como las ciudades más caras. Otro dato es que los que se van a playas como Punta del Este lo hacen atraídos por la seguridad.  
Gasto en pesos por una semana para una familia clase media de cuatro personas. (Fuente: CAME)
Gasto en pesos por una semana para una familia clase media de cuatro personas. (Fuente: CAME).


No hay comentarios.: