La renuncia del secretario de Innovación de la SecTur se
considera efectiva desde el 31 de agosto de este año. Pese a ello,
Sposetti no participó en 2018 de ninguna audiencia oficial vinculada a
Turismo, en tanto que hace ya un año es el principal asesor en
comunicación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
Recién el miércoles pasado se oficializó la renuncia de
Roberto César Sposetti como secretario de Innovación, Tecnología y
Calidad Turística. Sposetti y Gustavo Santos venían colaborando desde
muchos años antes del desembarco de ambos en Suipacha 1111 como la pata
cordobesa en el Gobierno de Mauricio Macri.
Si bien el paso al costado se efectivizó formalmente el 31 de agosto pasado, el influyente funcionario hace mucho tiempo que estaba desligado presencialmente de la cartera conducida por Gustavo Santos.
De hecho, en todo 2018 no participó de ninguna audiencia ni en las reuniones de seguimiento del equipo de Turismo con el presidente de la Nación.
Pero lejos está Sposetti de haberse quedado sin trabajo tras su salida del Ministerio de Turismo (hoy degradada a Secretaría). 'Actualmente' (el entrecomillado no es casual), es el principal asesor en comunicación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Lo cual no es nada raro: Sposetti siempre estuvo ligado a la comunicación. De hecho, previo al desembarco en Suipacha 1111, una de sus principales medallas era la de haber sido uno de los responsables de la estrategia comunicacional de reposicionamiento de la provincia.
UN FUNCIONARIO MULTITASKING.
Lo que sí llama la atención es que la renuncia a Turismo se haya efectivizado recién en septiembre de este año, siendo que en todo 2018 se lo vio desligado de la gestión de la cartera y, al mismo tiempo, aparece trabajando en la imagen de Schiaretti. O sea, Sposetti no se sumó al equipo de comunicación del gobernador cordobés una vez que presentó la renuncia al Ministerio de Turismo de la Nación, sino que viene haciéndolo al menos desde las PASO de 2017.
El propio diario La Voz lo anunció en septiembre de 2017 cuando informó que el hoy puntual del PJ a nivel nacional, tras la derrota con Cambiemos, había “corrido de escena al publicitario Darío Lanis y puso al frente a su equipo de comunicación: Roberto Sposetti-Luis Dall’Aglio-Jorge Pérez Gaudio, trío que hizo sus primeras armas en filas radicales, pero que desde hace tiempo goza de la confianza del gobernador peronista”. Ese mismo mes, el matutino mediterráneo analizaba: “El desconcierto es tal que quien lleva la voz cantante de la estrategia comunicacional del peronismo cordobés es un secretario de Estado del gobierno de Mauricio Macri. Roberto Sposetti, secretario de Innovación, Tecnología y Calidad Turística de la Nación, sigue siendo operador comunicacional todoterreno de todas las gestiones”.
En enero de 2018, ya con Sposetti definitivamente alejado de la gestión (no del cargo) en el MinTur, el medio cordobés Alfil describía cómo Sposetti encabezaba el equipo comunicacional de Schiaretti para oxigenar el Gobierno y proyectarlo de cara a 2019. La voz de quien formalmente seguía siendo secretario de Estado Nacional era tan influyente que llegó a rejuvenecer al mandatario cordobés sacándole el bigote y algún que otro funcionario.
Vale la pena recordar que el salario bruto de un secretario de Estado de la Nación a principios de año rondaba los $ 170 mil.
Si bien el paso al costado se efectivizó formalmente el 31 de agosto pasado, el influyente funcionario hace mucho tiempo que estaba desligado presencialmente de la cartera conducida por Gustavo Santos.
De hecho, en todo 2018 no participó de ninguna audiencia ni en las reuniones de seguimiento del equipo de Turismo con el presidente de la Nación.
Pero lejos está Sposetti de haberse quedado sin trabajo tras su salida del Ministerio de Turismo (hoy degradada a Secretaría). 'Actualmente' (el entrecomillado no es casual), es el principal asesor en comunicación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Lo cual no es nada raro: Sposetti siempre estuvo ligado a la comunicación. De hecho, previo al desembarco en Suipacha 1111, una de sus principales medallas era la de haber sido uno de los responsables de la estrategia comunicacional de reposicionamiento de la provincia.
UN FUNCIONARIO MULTITASKING.
Lo que sí llama la atención es que la renuncia a Turismo se haya efectivizado recién en septiembre de este año, siendo que en todo 2018 se lo vio desligado de la gestión de la cartera y, al mismo tiempo, aparece trabajando en la imagen de Schiaretti. O sea, Sposetti no se sumó al equipo de comunicación del gobernador cordobés una vez que presentó la renuncia al Ministerio de Turismo de la Nación, sino que viene haciéndolo al menos desde las PASO de 2017.
El propio diario La Voz lo anunció en septiembre de 2017 cuando informó que el hoy puntual del PJ a nivel nacional, tras la derrota con Cambiemos, había “corrido de escena al publicitario Darío Lanis y puso al frente a su equipo de comunicación: Roberto Sposetti-Luis Dall’Aglio-Jorge Pérez Gaudio, trío que hizo sus primeras armas en filas radicales, pero que desde hace tiempo goza de la confianza del gobernador peronista”. Ese mismo mes, el matutino mediterráneo analizaba: “El desconcierto es tal que quien lleva la voz cantante de la estrategia comunicacional del peronismo cordobés es un secretario de Estado del gobierno de Mauricio Macri. Roberto Sposetti, secretario de Innovación, Tecnología y Calidad Turística de la Nación, sigue siendo operador comunicacional todoterreno de todas las gestiones”.
En enero de 2018, ya con Sposetti definitivamente alejado de la gestión (no del cargo) en el MinTur, el medio cordobés Alfil describía cómo Sposetti encabezaba el equipo comunicacional de Schiaretti para oxigenar el Gobierno y proyectarlo de cara a 2019. La voz de quien formalmente seguía siendo secretario de Estado Nacional era tan influyente que llegó a rejuvenecer al mandatario cordobés sacándole el bigote y algún que otro funcionario.
Vale la pena recordar que el salario bruto de un secretario de Estado de la Nación a principios de año rondaba los $ 170 mil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario