sábado, noviembre 03, 2018

El Inprotur se mudó a la SecTur

El Instituto de Promoción Turística se mudó al piso 12 de Suipacha 1111, donde compartirá ascensor con el resto de las áreas de la SecTur. Incluyendo el flamante piso 28 que desde este año aloja al secretario Gustavo Santos y su círculo más íntimo.


“Esta Agencia no tiene ningún tipo de solicitud a la fecha por parte del Instituto Nacional de Promoción Turística para locar un inmueble en la calle Suipacha Nº 1111”, respondía textualmente a este medio el 13 de agosto pasado la Agencia de Administración de Bienes del Estado, organismo encargado de autorizar o no los contratos de locación de las oficinas públicas.

Dos meses antes este medio ya había publicado que el Inprotur había cerrado un contrato para mudarse al piso 12 de Suipacha 1111. Incluso, revelamos el valor del alquiler mensual (en torno a US$ 13 mil) y el costo logístico de la mudanza y las obras en el Torre Brunetta ($ 5 millones). Pero la AABE no sabía nada.

Lo cierto es que el Instituto se mudó efectivamente el lunes pasado del domicilio de Paraguay 866 al piso 12 de Suipacha 1111, donde también se encuentra la Secretaría de Turismo de la Nación y sus tres pisos en propiedad y cuatro en alquiler.

EL AJUSTE NO LLEGO A LOS ALQUILERES.
El llamado a ajustar los cinturones del Estado y 'hermanarse' en la meta del déficit cero le salió caro al sector. Primero, sufrió la degradación de la cartera de Ministerio a Secretaría, sin que ello implique un ahorro significativo para las arcas estatales, pero sí un golpe simbólico al ego de la actividad. Segundo, el Inprotur sufrirá en 2019 un recorte del 61% en los recursos para acciones promocionales en el exterior respecto a 2018, lo que implicó de movida podar la participación en ferias y encuentros de comercialización de 149 a apenas 30, reduciendo a una quinta parte la presencia de Argentina en eventos del trade.

Pero el ajuste no llegó a los alquileres, que además se pagan a valores entre un 30% a un 50% por encima de los de mercado.

Incluso, el secretario Santos y su círculo más íntimo se mudaron este año al piso 28 de la Torre Brunetta. Un piso de 603 m2 que le cuesta mensualmente al Estado (en realidad, a todos los que pagan el impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior) unos US$ 17.500. Aunque, vale reconocer, el acuerdo con Big Sur S.A. fue el mejor de la serie, más aún teniendo en cuenta la hermosa vista del Río de la Plata y que incluye tres cocheras.

En cambio, por la renovación del alquiler del piso 22°, desde el 1° de junio de 2018, el organismo paga US$ 22 mil mensuales. Por los 600 m2 del piso 14° (sede de Jurídicos y el CFT) abona US$ 20 mil mensuales y unos US$ 18.900 por el 7°, sede histórica de las direcciones que regulan la labor de las agencias de viajes.

Los US$ 13 mil que pagaría el Inprotur implican que el mayor inquilino de la Torre Brunetta (la Sectur también es propietaria de los pisos 13, 20 y 21) por primera vez pagará un monto de alquiler equiparable al de los otros consorcistas. Pero también desnuda -por ejemplo- una diferencia de US$ 9.000 menos respecto de lo que desde junio de 2018 paga la Sectur por la renovación de la locación del piso 22. O sea, la propia mudanza del Inprotur al piso 12 de Suipacha 1111 es en sí misma una denuncia contra los sobreprecios que paga la cartera conducida por el propio Gustavo Santos para alquilar los otros pisos.

No hay comentarios.: