Claudia Osiani y Juan Federico Henning habían relatado a medios cómo eran sus días de cuarentena dentro de un camarote de 16 metros cuadrados dentro del crucero Zaandam luego de que se confirmara la muerte de cuatro pasajeros y 160 infectados por Covid-19.
Claudia y Juan confirmaron además que el capitán del Rotterdam les informó de manera oficial que las autoridades del Canal de Panamá habían autorizado el paso de ambos buques
para que sean derivados a otros puertos para que se lleven a cabo las
medidas correspondientes y la atención a los pasajeros enfermos.
“Nos ofrecieron medicamentos para quien lo necesitara, por lo que el barco no pararía hasta las costas de Estados Unidos, donde esperaríamos el tiempo necesario de cuarentena para poder descender”, indicó Juan a medios.
De pasar los días encerrados en una pequeña habitación dentro del Zaandam, se mostraron esperanzados con las nuevas condiciones del Rotterdam tanto para ellos como para el resto de los pasajeros: “Estamos bien. Toda la gente que estaba en cabinas internas, donde era mucho más difícil sobrevivir porque no tenían contacto con el aire ni vistas y la única luz que tenían era artificial, ya están haciendo la cuarentena en camarotes con ventanas, al menos para que puedan ver hacia el exterior”.
En ese sentido, el matrimonio consideró que “la medida del traspaso al Rotterdam fue muy oportuna porque repartieron a todo el pasaje en dos barcos que son exactamente iguales y así hay más personal para atender las necesidades cada buque”.
De pasar los días encerrados en una pequeña habitación dentro del Zaandam, se mostraron esperanzados con las nuevas condiciones del Rotterdam tanto para ellos como para el resto de los pasajeros: “Estamos bien. Toda la gente que estaba en cabinas internas, donde era mucho más difícil sobrevivir porque no tenían contacto con el aire ni vistas y la única luz que tenían era artificial, ya están haciendo la cuarentena en camarotes con ventanas, al menos para que puedan ver hacia el exterior”.
En ese sentido, el matrimonio consideró que “la medida del traspaso al Rotterdam fue muy oportuna porque repartieron a todo el pasaje en dos barcos que son exactamente iguales y así hay más personal para atender las necesidades cada buque”.
A través de un comunicado, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), informóla transferencia de 401 pasajeros asintomáticos del crucero Zaandam al buque Rotterdam a través botes tipo 'tenders' y que el próximo destino para estos dos buques será el puerto de Fort Lauderdale, en los Estados Unidos.
Además, en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se logró la autorización de abrir el espacio aéreo para recibir en horas de la noche un vuelo con más ayuda humanitaria, necesaria para seguir abasteciendo a los pasajeros de estos dos buques.
“Nos ofrecieron medicamentos para quien lo necesitara, por lo que el barco no pararía hasta las costas de Estados Unidos, donde esperaríamos el tiempo necesario de cuarentena para poder descender”, indicó Juan a medios.
De pasar los días encerrados en una pequeña habitación dentro del Zaandam, se mostraron esperanzados con las nuevas condiciones del Rotterdam tanto para ellos como para el resto de los pasajeros: “Estamos bien. Toda la gente que estaba en cabinas internas, donde era mucho más difícil sobrevivir porque no tenían contacto con el aire ni vistas y la única luz que tenían era artificial, ya están haciendo la cuarentena en camarotes con ventanas, al menos para que puedan ver hacia el exterior”.
En ese sentido, el matrimonio consideró que “la medida del traspaso al Rotterdam fue muy oportuna porque repartieron a todo el pasaje en dos barcos que son exactamente iguales y así hay más personal para atender las necesidades cada buque”.
De pasar los días encerrados en una pequeña habitación dentro del Zaandam, se mostraron esperanzados con las nuevas condiciones del Rotterdam tanto para ellos como para el resto de los pasajeros: “Estamos bien. Toda la gente que estaba en cabinas internas, donde era mucho más difícil sobrevivir porque no tenían contacto con el aire ni vistas y la única luz que tenían era artificial, ya están haciendo la cuarentena en camarotes con ventanas, al menos para que puedan ver hacia el exterior”.
En ese sentido, el matrimonio consideró que “la medida del traspaso al Rotterdam fue muy oportuna porque repartieron a todo el pasaje en dos barcos que son exactamente iguales y así hay más personal para atender las necesidades cada buque”.
A través de un comunicado, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), informóla transferencia de 401 pasajeros asintomáticos del crucero Zaandam al buque Rotterdam a través botes tipo 'tenders' y que el próximo destino para estos dos buques será el puerto de Fort Lauderdale, en los Estados Unidos.
Además, en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se logró la autorización de abrir el espacio aéreo para recibir en horas de la noche un vuelo con más ayuda humanitaria, necesaria para seguir abasteciendo a los pasajeros de estos dos buques.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario