El gremio mantuvo este lunes distintas reuniones con
el titular de Aerolíneas Argentinas y el Ministro de Transporte.
AERONAVEGANTES: "PRESERVAR EL SALARIO" FUE
LA CONSIGNA EN LOS ENCUENTROS CON MEONI Y CERIANI.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que
conduce Juan Pablo Brey mantuvo este lunes reuniones por separado con el
titular de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani y con el Ministro de Transporte
Mario Meoni, para abordar las distintas problemáticas que afectan al sector
aerocomercial por la pandemia. El gremio planteó la necesidad "de que el
Estado realice los máximos esfuerzos para preservar las fuentes de trabajo y
salarios", indicó Brey.
“La
convocatoria por parte de Aerolíneas respondió a la necesidad de mantener
constantemente abierto el canal de diálogo ante la desconcertante actualidad,
monitorear los detalles de las pocas operaciones que se pueden ir concretando,
y evaluar el impacto de esta preocupante realidad sobre nuestros afiliados y
compañeros”, explicó Brey sobre la reunión con Ceriani.
“Una vez más,
la empresa expresó la necesidad de Ilevar adelante esfuerzos compartidos que
ayuden a garantizar la eficiencia, continuidad, y la proyección en el largo
plan, del funcionamiento de la Aerolínea estatal, en un contexto económico de
los más graves de la historia del país.”, agregó el dirigente, quien también es
Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del
Transporte (CATT).
Asimismo,
Brey indicó que el gremio resaltó en la reunión “la necesidad de un plan de
empresa claro y direccionado al crecimiento, que sirva de horizonte luego de
resuelta la crisis sanitaria, para todos aquellos que formamos parte de la
aerolínea de bandera.” También reiteraron “la predisposición de todos los
tripulantes de cabina para ser parte de la solución, así como también la
importancia de que el Estado realice los máximos esfuerzos para preservar las
fuentes de trabajo y salarios.”
Del encuentro realizado en las oficinas de la
Terminal 4 en Aeroparque participaron además de Brey y Ceriani, el Secretario
Gremial Andrés Junor y Christian Landriscina por el lado de la compañía.
Horas más tarde, Aeronavegantes junto a los
Secretarios Generales de los gremios aeronáuticos SUCPAP, ATE-ANAC y
U.S.T.A.R.A se reunieron con el Ministro de Transporte Mario Meoni , y su Jefe
de Gabinete, Abel De Manuele, en la sede Ministerial.
“La agenda de la reunión giró en torno al presente y
el futuro de Aerolíneas Argentinas, el conflicto desatado por la salida de
LATAM del país, los severos problemas que arrastra ANDES Líneas aéreas, la
situación de las compañeras de AVIANCA, y las posibles políticas a aplicar para
morigerar el impacto de la crisis sobre nuestra actividad.”, informó Brey.
En el encuentro los cuatro gremios expusieron ante
el funcionario las diferentes problemáticas que afectan hoy a sus respectivos
colectivos, así como las distintas miradas de cara a la salida y el escenario
posterior a la pandemia. Al respecto, Brey comentó que “El ministro nos reiteró
su compromiso con el sector, el cual será un factor fundamental en la
recuperación económica.”
“Destacamos una vez más la predisposición y apertura
al diálogo. Que consideramos cruciales para estos momentos y los que tendremos
por delante en el futuro próximo.”, concluyó Brey.
Redes sociales:
Facebook: Comunicación Aeronavegante
Twitter: @Aeronavegantes

No hay comentarios.:
Publicar un comentario