Ayer por la tarde-noche, se realizó la presentación de
Rosario como destino turístico, en el foyer de la Usina del Arte de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con la organización del Ente
Turístico Rosario y la Secretaría de Deporte y Turismo.
La
periodista rosarina actualmente radicada en Buenos aires, Carolina
Losada (foto), condujo la velada, llevando a los presentes a 'recorrer' y
disfrutar de la ciudad de Rosario a través de imágenes, música y sabores
locales.
El evento comenzó con la proyección de un video
que destacó los principales atractivos de una ciudad que siempre está
cerca, creativa, joven, con historia, en constante movimiento e ideal
para cortar con la rutina y hacer una escapada en cualquier momento del
año. El paseo audiovisual mostró las propuestas que van desde el relax
en amplios parques, playas y el gran río, hasta actividades deportivas o
salidas nocturnas. De paseos guiados y caminatas para perderse en la
ciudad y respirar la cultura en cada esquina, a museos y centros
culturales preparados para ser visitados. El
evento tuvo una fuerte impronta gastronómica, con islas que permitieron
a los presentes viajar a través de los sentidos y recorrer los
principales sabores que los esperan a tan solo tres horas de distancia.
Mientras de fondo el ambiente fue amenizado con música de artistas
rosarinos, el bartender Matías Jurisich presentó tragos elaborados con
bebidas producidas por autores locales, logrando copas que llevan el
sello de la ciudad entre los que fueron estrellas el “Spritz Ribereño”,
el “Rosarigasitonic”, el “Bv. Oroño” y el “Caburé Fashioned”.

 Además,
dispuestos en livings, los asistentes disfrutaron de exquisitos platos
con identidad rosarina como el tradicional sandwich Carlito, empanadas
de pescado de río y picada de fiambres Paladini que nos distinguen en el
país. El momento de lo dulce llegó con los alfajores locales Sin Culpa,
acompañados de café La Fazenda. Y el cierre fue de la mano de la Cámara
Industrial y Comercial del Helado Artesanal, donde los presentes
disfrutaron algunos de los increíbles sabores que convirtieron a Rosario
en la Capital Nacional del Helado Artesanal con la posibilidad de
elegir entre más de cien heladerías a lo largo y lo ancho de la ciudad.

Luego
del evento, el secretario de Deporte y Turismo de Rosario, Adrián
Ghiglione expresó: “Es muy importante esta interacción entre los dos
gobiernos y entre los privados que manejan el turismo de las dos
ciudades. Nosotros queremos que todos los porteños y los bonaerenses
vayan a la ciudad de Rosario y ellos quieren que los rosarinos vengan a
Buenos Aires, es un trabajo recíproco que realmente hemos encontrado en
esta etapa de pandemia, para poder juntarnos y diseñar estrategias para
hacer este tipo de acciones”.
Por
su parte, la subsecretaria de Turismo, Alejandra Mattheus manifestó:
“Estamos muy contentos con la presentación, con el recibimiento que
tuvimos por parte de los colegas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
con quienes venimos trabajando mancomunadamente desde el inicio de la
pandemia, pensando acciones conjuntas, porque creemos que somos dos
ciudades que tenemos que potenciar el flujo turístico entre ambos
destinos, tenemos muy buena conectividad terrestre, y este método de
trabajo, esta generosidad, está dando sus frutos y esperamos que muchas
personas puedan visitarnos el fin de semana largo de Semana Santa”.
Esta
acción se ubica dentro del calendario de actividades de promoción
turística de la ciudad con miras a un 2021 donde la expectativa es
volver a conectarnos con más visitantes y continuar posicionando a
Rosario a nivel nacional.
En
el evento estuvieron presentes las autoridades locales el secretario de
Deporte y Turismo de Rosario, Adrián Ghiglione; la subsecretaria de
Turismo Alejandra Mattheus; la directora de Desarrollo Turístico,
Bibiana Bocca y el director Ejecutivo del ETUR, Bruno Rearte.
Participaron también autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, quienes como anfitriones dieron la bienvenida en la voz de
Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de CABA, y autoridades
provinciales y nacionales, junto a diversos representantes de prensa
nacional.
Además,
se destacó la concurrencia de diferentes asociaciones del sector
privado, con la presencia de Aldo Elías, presidente de la Cámara
Argentina de Turismo; Andrés Deya, vicepresidente de Federación
Argentina de Asociaciones y Empresas de Viajes y Turismo; Fernando
Gorbarán, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y
Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones;
Fabián Lombardo, director de Aerolíneas Argentinas; Fernanda Rodríguez,
directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de
Turismo y Deporte de la Nación y Sebastián Lamelas, Presidente de la
Fundación Rosario.
Para conocer todas las opciones que Rosario tiene para recibir a turistas se puede ingresar a la web del Ente Turístico Rosario y también descargar la App Rosario Turismo para celulares.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario