sábado, abril 24, 2021

Sociedad. Falleció el ministro de Transporte Mario Meoni en un accidente de tránsito

El ministro de Transporte argentino, Mario Meoni, fue sepultado este sábado en una ceremonia privada a la que asistió el presidente del país, Alberto Fernández. Las autoridades informaron que el funcionario murió en la noche del viernes mientras conducía su vehículo bajo una tormenta hacia su ciudad natal de Junín, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Archivo-El fallecido ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, mientras juramenta para el cargo, junto al presidente Alberto Fernández, en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2019. Meoni falleció en la noche del 23 de abril en un accidente de tránsito, mientras se dirigía a su ciudad natal de Junín, en la Provincia de Buenos Aires.
El fallecido ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, mientras juramenta para el cargo, junto al presidente Alberto Fernández, en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2019. 


Argentina despidió a su ministro de Transporte, Mario Meoni, fallecido ayer en un accidente de tránsito. Sus restos fueron sepultados tras una ceremonia íntima en la localidad bonaerense de Junín, ciudad natal del funcionario, la cual gobernó entre 2003 y 2015. En ella participó el presidente Alberto Fernández, quien señaló que se trata de una “pérdida enorme para el Estado”.

"Con su muerte, Argentina pierde a un político minucioso, incansable y honesto y un funcionario ejemplar", resaltó el mandatario sobre Meoni, de 56 años, quien lideró la cartera de Transporte desde diciembre de 2019, cuando Fernández asumió la Presidencia.

Aunque a la ceremonia solo pudo ingresar un pequeño círculo de familiares y allegados, debido a las restricciones por la pandemia, uno de los momentos más emotivos para el público se produjo cuando el vehículo que transportaba su cuerpo hizo una breve parada en la cancha de Sarmiento de Junín, del que Meoni era un fiel hincha. Allí los asistentes pusieron una camiseta verde sobre su ataúd, y le dieron el último adiós al ministro, con un minuto de silencio y aplausos al paso del cortejo fúnebre.

Una vez más, el jefe de Estado destacó el liderazgo de Meoni, especialmente durante la actual emergencia sanitaria. "Le tocó uno de los peores lugares en la pandemia que es el transporte porque había que pararlos y había que frenarlos. Y lo hizo con una calidad y con un esfuerzo incomparable realmente. Créanme que pierdo a alguien (…) Lo quise mucho y era realmente valioso", explicó Alberto Fernández en medios.

Qué se sabe del accidente?

Aunque todavía no han sido revelados los detalles del siniestro, las autoridades informaron que el accidente se produjo alrededor de las 10:30 p.m., mientras Meoni conducía su vehículo desde la ciudad capital hasta la localidad de Junín, en la provincia de Buenos, Aires, lugar del que era oriundo y al que se dirigía a visitar a su familia para pasar el fin de semana.

Personal de rescate acude al sitio del accidente en el que falleció el ministro de Transporte, Mario Meoni, en San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 23 de abril de 2021.
Personal de rescate acude al sitio del accidente en el que falleció el ministro de Transporte, Mario Meoni, en San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 23 de abril de 2021.

El funcionario viajaba solo y conducía bajo una tormenta. El hecho se registró en el kilómetro 112 de la ruta 7, a la altura de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles, en dirección a Junín, que está ubicada a unos 250 kilómetros de la capital argentina. El ministro estaba casado y tenía dos hijos.

"Le decíamos que parara con eso de viajar a Junín los viernes a la noche. Además, tenía la costumbre de manejar su auto y viajar solo. No era un ministro que trabajaba hasta las 5 de la tarde. Con suerte se iba a las 9 o 10 de la noche. Le decíamos ‘pará, a todos en algún momento el cuerpo nos falla. No te vayas manejando'”, precisó el mandatario argentino.

Desde que se conoció la noticia de su muerte en la noche del viernes, las redes sociales se llenaron de mensajes de solidaridad para su familia y allegados, como el de la vicepresidenta Cristina Fernández. “Lamento profundamente el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Meoni también se había desempeñado como intendente (alcalde) de Junín durante 12 años, entre 2003 y 2015. Previamente había sido diputado de la Provincia de Buenos Aires entre 1999 y 2003.


No hay comentarios.: