Así lo confirmó el Consejo Federal Asambleario de la Federación, reunido en el marco de #FIT2022.
Gustavo Hani le entrega el 'pin dorado' al nuevo presidente de FAEVYT.
La Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVyT) realizó el 2 de octubre la Asamblea General en la que renovó las autoridades. Luego de dos periodos consecutivos, Gustavo Hani finalizó el mandato en la edición 26 de la Feria internacional de Turismo de América Latina (FIT) y le entregó el mando de la entidad a Andrés Deyá.
Deyá ocupó la vicepresidencia 1° de la federación y por los próximos dos años ocupará la presidencia de la misma. El oriundo de la localidad de Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, es empresario turístico, se desarrolla en la actividad de agentes de viajes y turismo estando al frente de su empresa familiar en el rubro desde 1986. Desde 1995 integra distintos cargos en la Comisión Directiva de FAEVyT, con una amplia experiencia para afronta un nuevo desafío personal con muchas expectativas: “Tenemos muchos desafíos por delante que tienen que ver con seguir reforzando el rol de liderazgo de la Federación en el sector turístico”.
“Vamos a trabajar para consolidar una FAEVyT muy federal, por eso el equipo que me acompaña en la Comisión está integrado por representantes de todo el país, vamos a estar presentes y trabajando por las agencias de viajes, sumando propuestas e iniciativas para potenciar los negocios y las oportunidades” expresó el flamante presidente.
Entre las iniciativas que FAEVyT continuará impulsando, destacó la Comisión de FAEVyT Joven, para que se sumen nuevos empresarios que aporten una visión fresca; el Congreso de Agentes de Viajes “con la idea de potenciarlo aún más con disertantes destacados y talleres especializados en las distintas áreas de interés de los agentes”; y reforzar el Travel Sale, “una acción que ya es un clásico en la agenda del turismo”.
Durante la pandemia, FAEVyT ocupó un rol importante velando por los intereses de las más de 5.600 agencias de viajes que representan, frente a las medidas implementadas por el gobierno. Ahora con la actividad turística en plena recuperación, el objetivo es potenciar el rol del agente de viaje, como así también afianzar el rol federal de la entidad.
Además, se eligió una nueva Comisión Directiva que estará integrada por Ezequiel Barberis, vicepresidente 1°; Hernán Gómez, vicepresidente 2°, Walter Rodríguez, secretario, María Gabriela Martínez, prosecretaria y Martín Romano como tesorero; Gladys Rulfo, protesorera y los vocales: Fabián Lattanzio, Gustavo Peralta, Adrián Manzotti, María Eugenia Díaz, Martín De Luca, Leticia Benítez, Ariel Giménez Bacur y Elsa Petersen.
Andrés Deyá es empresario turístico, se desarrolla en la actividad de agentes de viajes y turismo desde el año 1992.
Encabeza su empresa familiar de viajes y turismo desde 1986. Desde 1995 forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Gran Buenos Aires – AAVYTGBA- y actualmente es su vicepresidente.
Desde 1995 integra distintos cargos en la Comisión Directiva de FAEVYT, en 2020 fue elegido vicepresidente primero de la Federación. Actualmente es presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-.
Encabeza su empresa familiar de viajes y turismo desde 1986. Desde 1995 forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Gran Buenos Aires – AAVYTGBA- y actualmente es su vicepresidente.
Desde 1995 integra distintos cargos en la Comisión Directiva de FAEVYT, en 2020 fue elegido vicepresidente primero de la Federación. Actualmente es presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario