Se trata de Carlos Corvalán, quien se desempeñó como intendente del 'Parque Nacional Los Glaciares' durante 17 años. El decreto de su nombramiento es el 361/2013, y lleva la firma de la presidenta de la Nación, Cristina Fedrnández de Kirchner..
El nombramiento de Corvalán fue considerado como “histórico” porque será el primer guardaparques en ocupar la jefatura de esa institución nacional, lo que fue celebrado por los trabajadores que integran la APN.
La principal expectativa es porque Corvalán siempre estuvo en seccionales de parques, en alejados lugares. “Conoce el terreno, nadie le va a contar nada, y sabe lo que es que se tome una decisión desde una oficina y que repercuta en la conservación”, declaró a La Opinión Austral el guardaparque de El Chaltén, Alejandro Caparrós.
Corvalán es de los guardaparques que entienden que en cada intendencia y cada seccional se trabaja para “casa central”, pero que históricamente Buenos Aires no tiene la misma actitud, y ese pensamiento genera expectativas en varios puntos del país, se señaló en ese periódico.
La principal expectativa es porque Corvalán siempre estuvo en seccionales de parques, en alejados lugares. “Conoce el terreno, nadie le va a contar nada, y sabe lo que es que se tome una decisión desde una oficina y que repercuta en la conservación”, declaró a La Opinión Austral el guardaparque de El Chaltén, Alejandro Caparrós.
Corvalán es de los guardaparques que entienden que en cada intendencia y cada seccional se trabaja para “casa central”, pero que históricamente Buenos Aires no tiene la misma actitud, y ese pensamiento genera expectativas en varios puntos del país, se señaló en ese periódico.
"El nombramiento de Corvalán fue considerado histórico porque será el primer guardaparques que ocupará la jefatura de la Administración de Parques Nacionales".Según destaca esa publicación, el flamante titular de la APN fue recibido a solas por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien le habría expresado a Corvalán que en su trabajo en el Parque Nacional Los Glaciares, demostró honestidad y ser un defensor del Estado. “No hace falta que me lo cuenten, yo también lo veo”, habría expresado la presidenta.
Carlos Corvalán explicó que los dichos de la presidenta le dejaron en claro que su designación está basada en la gestión que venía realizando en el parque Los Glaciares, el segundo en importancia en cuanto a recepción de turistas.
Con 37 años de trayectoria en ese organismo, Carlos Corvalán, será secundado en su cargo por Raúl Chiesa, como vicepresidente de la APN, mientras que en 'Los Glaciares' asumirá, Nora Martín, una administrativa de 16 años en ese parque
A partir de la nueva gestión, "la propuesta es profundizar las políticas y poner principalmente énfasis en la conservación de las áreas protegidas", señaló un comunicado de la oficina de prensa de la APN.
Carlos Corvalán explicó que los dichos de la presidenta le dejaron en claro que su designación está basada en la gestión que venía realizando en el parque Los Glaciares, el segundo en importancia en cuanto a recepción de turistas.
Con 37 años de trayectoria en ese organismo, Carlos Corvalán, será secundado en su cargo por Raúl Chiesa, como vicepresidente de la APN, mientras que en 'Los Glaciares' asumirá, Nora Martín, una administrativa de 16 años en ese parque
A partir de la nueva gestión, "la propuesta es profundizar las políticas y poner principalmente énfasis en la conservación de las áreas protegidas", señaló un comunicado de la oficina de prensa de la APN.
La APN aporta al Sistema Nacional de Areas Protegidas casi 5 millones de hectáreas y entre los años 2003 y 2012 se incrementó en superficie un 24 por ciento y se sumaron unas 900 mil hectáreas.
Asimismo, fueron creados 8 nuevos parques y se ampliaron los existentes, a los que se agregaron 407.124 hectáreas en áreas marinas.
En el año 2012 los Parques Nacionales, que dependen del Ministerio de Turismo, recibieron aproximadamente 3.276.000 visitantes, lo que representa un 77,6% más que en el año 2003, precisó el comunicado.
"Este crecimiento se ha acompañado con claras políticas de gestión de las áreas, que fueron dotadas de planes de manejo, una fuerte inversión en infraestructura, equipamiento y en personal para la recepción de los visitantes", agregó la información.
Asimismo, fueron creados 8 nuevos parques y se ampliaron los existentes, a los que se agregaron 407.124 hectáreas en áreas marinas.
En el año 2012 los Parques Nacionales, que dependen del Ministerio de Turismo, recibieron aproximadamente 3.276.000 visitantes, lo que representa un 77,6% más que en el año 2003, precisó el comunicado.
"Este crecimiento se ha acompañado con claras políticas de gestión de las áreas, que fueron dotadas de planes de manejo, una fuerte inversión en infraestructura, equipamiento y en personal para la recepción de los visitantes", agregó la información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario