Foto: El secretario Ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto; el presidente de AOCA, Diego Gutiérrez; el ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer y el vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán.
Estuvieron
también presentes el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto; el vicepresidente
de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán; el presidente de la Asociación Argentina de
Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Diego
Gutiérrez; y el presidente Mundial de la International Congress and Convention Association (ICCA),
Arnaldo Nardone.
Meyer
destacó que “el segmento de turismo de reuniones es uno de los sectores que más
ha evolucionado en los últimos años en base al trabajo que se viene realizando
desde el INPROTUR y que ha hecho posible que la Argentina se posicione como un
potencial receptor de congresos y conferencias”.
Además
el Ministro destacó que “esta actualización del Plan de Marketing de Turismo de
Reuniones es muy importante teniendo en cuenta que a partir de la
implementación del mismo en 2008 Argentina avanzó al puesto número 18 a nivel
mundial, logrando por primera vez contar con 8 destinos en el ranking ICCA”.
Por
su parte Leonardo Boto manifestó que “las mejoras en la conectividad aérea son
un factor fundamental para el crecimiento del sector ya que permiten
interconectar toda la Argentina a través de línea aérea de bandera”. Además señaló que “en los últimos años se
recuperaron rutas internacionales y
comenzando nuevas como los vuelos directos de British Airways y KLM, las
llegadas de Qatar Airways, Emirates y Turkish Airlines y la incoporación de
Aerolíneas Argentinas a la alianza Sky Team, todas estas mejoras que
contribuyen al desarrollo del turismo de reuniones en nuestro país”.
Las
principales metas previstas en el Plan de Marketing de Turismo de Reuniones
2013 – 2016 tienen como objetivo posicionar a la Argentina entre los 12
principales destinos de congresos internacionales, y continuar con el
posicionamiento de la Ciudad de Buenos Aires para alcanzar el Top Ten de
ciudades del mundo, además de incorporar nuevos destinos en el ranking ICCA.
El
Plan prevé que otros 2 destinos sedes del país se ubiquen entre los puestos 40
y 50 del Ranking, y 3 ciudades entre los puestos 80 y 130. Argentina apunta a
obtener un 2,4% Market Share del total de reuniones ICCA auditadas anualmente,
el 10,7% Market Share del total de reuniones ICCA en todo el continente Americano
y el 23% Market Share en Latinoamérica, alcanzando un total de 240 a 250
reuniones internacionales anuales.
A fin de mantener el crecimiento planificado y profesional del segmento del
Turismo de Reuniones en el país, el Plan busca consolidar el Equipo País
conformado por todos los actores del segmento, además de captar nuevos nichos
de mercado ampliando la data base de tecnología y nuevos canales
comerciales.
Asimismo,
busca generar mayor visibilidad de ciudades secundarias aumentando el número de
reuniones nacionales y proyectando nuevas reuniones regionales, además de
buscar incrementar el networking internacional,
generando mayor recopilación de información e identificación de
potenciales eventos para atraer a nuestro país.
Hoy
en día Argentina cuenta con 41 destinos sede de eventos y 24 Convention and Visitors
Bureaux en las regiones de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Litoral, Norte y en la
Patagonia, siendo la ciudad de Buenos Aires una de las destacadas.
El
crecimiento del segmento se ve reflejado también en el interior del país, que
por primera vez cuenta con siete destinos ubicados dentro del ranking
internacional ICCA con más de 5 congresos internacionales por año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario