La influencia del Estado en la empresa es una cuestión delicada para el gobierno alemán.
Las acciones de Lufthansa llegaron a subir hasta un 12,1%, lo que operadores bursátiles atribuyen a las perspectivas de un acuerdo cercano.
Las acciones también se veían apoyadas por el supuesto tamaño del acuerdo de rescate, que cumplía con algunas expectativas anteriores, según agentes de bolsa consultados.
Business Insider había publicado, basando su información en fuentes de la empresa, que Berlín ayudaría a la aerolínea a cambio de una participación minoritaria con poder de veto y uno o dos puestos en el consejo de supervisión.
La influencia del Estado en la gestión de la empresa es una cuestión delicada para el Gobierno de coalición alemán.
Los conservadores de Merkel (CDU/CSU) quieren dejar la dirección de Lufthansa relativamente libre de intervención, mientras que los socialdemócratas (SPD) quieren que el Estado comparta la propiedad para influir en la toma de decisiones para proteger a los empleados.
Sindicatos que representan a pilotos, tripulantes y personal de tierra exigen garantías de empleo si fluye el dinero de los contribuyentes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario