Una entidad que
engloba a 300 establecimientos elaboró un documento con métodos de
cuidado supervisados por especialistas para evitar contagios de
coronavirus.
La Asociación de hoteles de Turismo
de la República Argentina (AHT) lanzó este martes el documento “Buenas
Prácticas para la Hotelería”, en el cual explica las sugerencias de la
entidad para una operación segura en sus más de tresciencos
establecimientos representados en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
El documento de los hoteleros, que contiene recomendaciones puntuales para cada sector del establecimiento turístico, fue supervisado por profesionales de infectología
del Swiss Medical Group. Se trata de un complemento de las medidas
vigentes a nivel nacional para prevenir contagios de coronavirus
Covid-19 elaborado en base a la experiencia y aporte de sus asociados,
juntamente con aquellas que se están tomando en otros países del mundo y
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El protocolo será distribuido a todas las filiales de la AHT en el país y compartido también a las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación a fin de que dispongan del mismo de acuerdo a su discreción en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19
“Queremos brindar esta herramienta a nuestros hoteles para asegurar las mejores condiciones de seguridad en la operación, y de esa manera llevar tranquilidad a nuestros huéspedes y empleados a lo largo de toda la experiencia”, destacó Roberto Amengual, presidente de la Asociación de hoteles de Turismo de la República Argentina.
“Sabemos que debemos estar preparados para el día después y esperamos que ese día llegue lo más pronto posible, por ello, queremos llevar tranquilidad a las autoridades, asegurándoles que ya nos estamos capacitando y estamos listos para reanudar nuestra actividad ni bien estemos autorizados", indicó respecto a la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus Covid-19.
El protocolo será distribuido a todas las filiales de la AHT en el país y compartido también a las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación a fin de que dispongan del mismo de acuerdo a su discreción en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19
“Queremos brindar esta herramienta a nuestros hoteles para asegurar las mejores condiciones de seguridad en la operación, y de esa manera llevar tranquilidad a nuestros huéspedes y empleados a lo largo de toda la experiencia”, destacó Roberto Amengual, presidente de la Asociación de hoteles de Turismo de la República Argentina.
“Sabemos que debemos estar preparados para el día después y esperamos que ese día llegue lo más pronto posible, por ello, queremos llevar tranquilidad a las autoridades, asegurándoles que ya nos estamos capacitando y estamos listos para reanudar nuestra actividad ni bien estemos autorizados", indicó respecto a la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus Covid-19.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario