Site de Prensa Turística Especializada: Turismo Rural - Turismo de Aventura - Turismo Receptivo - Salidas/Escapadas -Hotelería - Gastronomía - Gourmet - Líneas Aéreas - Agencias de Viajes - Aliscafos - Catamaranes - Cruzeros - Hospitalidad - EnoTurismo/Enología y Turismo Rural.
Target: ABC/1.
Alcance: Latinoamérica y Países Hispanos Parlante.
Identificación de Idoneidad Profesional= 19 años.
martes, julio 21, 2020
Uruguay tienta a los turistas argentinos con descuentos y promociones
Ya comenzaron a diseñar planes de
incentivo mientra reciben una vez por semana un vuelo de Madrid y les
hacen el hisopado a los viajeros en el aeropuerto. Hoteles y
restaurantes usarán el sello #TurismoResponsable.
No es indispensable tener dólares para viajar a Uruguay.
El Gobierno de Uruguay aprobó
protocolos de bioseguridad para el funcionamiento de hoteles y
restaurantes y está otorgando el sello de #TurismoResponsable a los
operadores del sector. De esta manera, el país vecino se
presenta como uno de los destinos más seguros por su estatus sanitario
en relación al coronavirus. A la par, preparan una serie de promociones e incentivos fiscales para atraer visitantes argentinos cuando vuelva la actividad tras la pandemia, según informó el Ministerio de Turismo.
A la habilitación de los complejos termales de los departamentos de Salto y Paysandú se sumaron algunas experiencias de turismo interno y
la llegada de un vuelo semanal de Iberia desde Madrid, en el que pueden
viajar residentes de ambos países. Los visitantes que arriban a Uruguay
deben cumplir con férreos controles sanitarios que incluyen un hisopado antes de ingresar y un certificado de cumplimiento de siete días de cuarentena antes de llegar a ese país.
En tanto, los establecimientos que los reciben deben contar con el sello #TurismoResponsable, que asegura el cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir casos de coronavirus. El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, señaló que "a
raíz del buen status sanitario en relación al coronavirus, los
argentinos van a preferir venir antes que viajar a Europa o al Caribe".
Por esta percepción están diseñando “promociones e incentivos fiscales,
que podrían ser descuentos en el IVA u otros beneficios para todos los
turistas extranjeros".
La vuelta de la actividad turística en Uruguay es clave para el
desarrollo económico, ya que implica el 8 % de un PBI de unos 59.000
millones de dólares y ocupa al 11 % de los 1.700.000 trabajadores de ese
país. Uruguay recibió en enero de este año a 288.604 turistas procedentes de la Argentina. Esto representa el 56 % del total de ingresos del turismo extranjero en todo el año y el 70 % en los meses de verano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario